Mostrando entradas con la etiqueta AGENDA-ALUMNOS-2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGENDA-ALUMNOS-2014. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2014

El tacto: “Modelo de un corte de piel”


2)Realizar “Modelo de un corte de piel” con las materiales traídos(fotocopia)

“Modelo de un corte de piel”
Materiales por grupo
-Señalar quién va a traer cada material para el día……………………………..
 (si falto tengo que enviar el material para que mi grupo trabaje)
-1 recipiente transparente (vaso o similar)
-Lanas de color rojo, azul, verde negro.
-Hilo negro.
-Plastilinas: 1 de color piel, 2 amarillo,
1 rojo, 2 rosado
-Papel de diario o algodón para el relleno
-Plasticola o cinta adhesiva transparente.  -1 palillo
-Trapo para limpiarse las manos.
-Mantel de plástico para proteger la mesa (bolsa de residuo abierta).



“Modelo de un corte de piel”
Procedimiento
1)Consignas orales para los primeros pasos.
2)Con hilo negro, formar el nervio y las terminaciones nervio-sas(ver el esquema en la lámina), pegarlo contra las paredes del recipiente.
3)Amasar unas pequeñas bolitas de color amarillo(lóbulos de grasa) y pegarlas, bien abajo.
4)Con la lana roja represento las arterias , con la azul las ve-nas, con la de color verde las glándulas sudoríparas, con la negra el vello (envolver con plastilina roja para hacer el folículo piloso) y pegarlos.
5)Amasar un capa delgada de plastilina rosada para pegar verticalmente sobre el recipiente, arriba de la hipodermis y de-jando en la parte superior,  un pequeño espacio para la epider-mis, sosteniendo lo pegado en el punto anterior.
6)Amasar una capa delgada de plastilina pero ahora de color piel, para pegar verticalmente un pequeña parte, arriba de la dermis y la usándola como tapa, dejando que se asome el vello, marcando con el palillo los poros (en la terminación de la glándula sudorípara)

Observaciones: antes de ubicar la tapa que representa a la epidermis, rellenar el recipiente que ya tiene todas las paredes con plastilina, con papel de diario o algodón.


El tacto: crucigrama.

1)Resolver el siguiente crucigrama



1
 
 
 
 
 
 
 
E
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2
 
 
 
L
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
T
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3
 
 
 
A
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4
 
 
 
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5
T
 
 
 
 
 
 
 
8
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6
 
 
 
O
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Referencias
1-Receptores de temperatura para el calor y para el frío.
 2)Lugar donde se aloja el sentido del tacto.
3)Receptores mecánicos que responden a la sensibilidad superficial y al contacto.
4)Receptores del dolor que consisten en terminaciones nerviosas libres.
5)Es el sentido encargado de reconocer las formas y texturas de los objetos, aunque no podamos verlos.
6)Nombre de la capa más interna de la piel.
7)Nombre de la capa externa de la piel.
8)Nombre de la capa media de la piel.