viernes, 25 de enero de 2013

La vista.Muestra de áreas

La vista __Buenos días, mi nombre es .......... y yo les voy a señalar las partes del ojo. (señala en la lámina cada parte y dice los nombres) __Buenos días, mi nombre es ........... y le voy a hablar del funcionamiento del ojo o cómo se forman las imágenes. Para que nuestra visión funcione necesita del ojo, del cerebro y de la luz. La luz pasa por la córnea, llega a la pupila, luego por el cristalino (lente) y este cristalino proyecta las imágenes en la retina que es la capa interna que recubre el ojo. La retina recibe la imagen invertida en sus paredes. Esa información de la imagen se transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro a través del nervio óptico. El cerebro es el que "endereza" la imagen, e interpreta la información de color, tamaño , posición etc __Buenos días, mi nombre es .......... y voy a explicar los problemas de visión. Cuando la imagen se forma en la retina, como se ve aquí (señala la lámina) es un ojo normal. Si esa imagen se forma por delante de la retina se llama miopía. La miopía se corrige con lentes bicóncavos (señalar con la explicación cada lámina) En cambio si la imagen se forma por detrás de la retina se llama hipermetropía. La hipermetropía se corrige con lente biconvexo ___Buenos días, el nombre de mis compañeros......, ........, .... y el mío es .............. Nosotros le vamos a realizar una prueba de visión. ___La distancia de los ojos al cartel es de 3 metros. A cada renglón les llamaremos fila. Completaremos una ficha con tu nombre. (Se ubica al personaje sentado a una distancia del cartel de la visión de 3 metros, se le realiza la prueba con el ojo derecho y luego con el izquierdo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario